Los Órganos de Gobierno de la Confederación de naciones Soberanas REML son: la Asamblea General, el Presidente, la Junta de Comercio Internacional, y el Comité Ejecutivo.
Es el órgano supremo de la Confederación, está integrada por todos los Estados Asociados. Tiene todas las atribuciones y representación para decidir sobre cualquier asunto que interese o afecte a la misma.
Es el órgano ejecutivo de la Confederación. Tiene la representación de la Asamblea con toda clase de facultades, salvo las que expresamente quedan atribuidas en los Estatutos a la Asamblea General y al Presidente. Marca las directrices para el desarrollo de las actividades y proyectos, aprueba propuestas, proyectos y nuevas incorporaciones. Está integrada por el Presidente, Vicepresidente, Administrador, Secretario, Tesorero y entre los Estados vocales.
Es Comité ejecutivo de la Confederación. Tiene la representación de la Asamblea con toda clase de facultades, y ejecuta todos los acuerdos y contratos internacionales. Compuesto por el Administrador, el Fiduciario y el Secretario.
PRESIDENTA ASAMBLEARIA
Mery de la REML
A-011.005.145
VICEPRESIDENTA INTERNACIONAL
Byrd de la REML
A-011.005.606
ADMINISTRADOR
Alberto Amo de la REML
A-011.005.398
SECRETARIO
Alberto Montoya de la REML
A-011.005.208
FIDUCIARIO
Antonio del Oro de la REML
A-011.005.433
TESORERO
Juan Carlos de la REML
A-011.005.265
ESTADOS VOCALES
Ra Amon de la REML A-011.005.619
Felix de la REML - A-011.005.257
M Jose Tendero de la REML A-011.005.227
Jose Juaquin Carrasco de la REML A-011.005.483
Jelo de la REML A-011.005.556
Laura de la REML A-011.005.314
Miguel Pantojilla de la REML A-011.005.236
Sebastia de la REML A-011.005.205
Juan del Mundo de la REML A-011.005.415
Juan sanchis de la REML A-011.005.399
Rodri Kmtr de la REML A-011.005.213
Pañol Nesciente de la REML A-011.005.536
A través de la historia, el ser humano se ha caracterizado por ser social, siempre nos hemos visto llamados a relacionarnos con otros humanos en distintas actividades, desde lo recreativo, cultural, sentimental, hasta lo económico, en el contexto del comercio exterior la administración internacional juega un papel fundamental en el desarrollo de las naciones.
A causa de las relaciones comerciales más allá de las fronteras, los comerciantes, desde hace mucho tiempo, se dedican a viajar para llevar sus mercancías a lugares bastante distantes de su lugar de residencia, con esto, el comercio y los mercados, pasaron a otro nivel, adoptando reglas y métodos regidos bajo la administración internacional.
La Administración Internacional, es una de las herramientas que han surgido para atender esta evolución que viven los mercado, de esta manera, las personas puedan controlar y hacer funcionar las empresas y los mercados que se encuentran en ubicaciones geográficas distintas.
Como ya se mencionó, la administración internacional es una herramienta bastante útil para poder mantener controladas las actividades de una empresa, es importante resaltar que para que sea internacional, esta empresa debe estar ubicada en algún país distinto a su lugar de origen.
Así, en este tipo de administración, se habla de un país anfitrión, este es el país donde se ubicará la empresa que será administrada desde otro país, quizá nos hemos dado cuenta de que este tipo de administración es la utilizada por las conocidas compañías transnacionales.
Algo interesante sobre la administración internacional es que ocurre un intercambio con el país anfitrión y el país matriz o de origen, los intercambios incluyen bienes materiales, económicos, humanos, tecnológicos, conocimientos, entre otros.
Para este fin los estados de la Nueva LA CONFEDERACIÓN DE NACIONES SOBERANAS REML, Utiliza los tratados de UNIDROIT, la LEX MERCATORIA, y su ejecución bajo el Código Uniforme de Comenrcio Internacional y global. Y la ejecución del Fideicomiso Universal del Pueblo de la OPPT.
A-011.005.592 ©® 2020 CONFEDERACIÓN DE NACIONES SOBERANAS REML.
All Rights Reserved. UCC 1-308.U.C.C. 2-211 ELECTRONIC CONTRACTS
Con tecnología de GoDaddy Creador de páginas web